CONOCE NUESTRA ORGANIZACIÓN
Fundación Vive Mejor A.C.
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos una institución con personalidad jurídica y patrimonio propios, dedicada a procurar calidad de vida para los más necesitados, esto a través de sus alianzas de colaboración con organismos públicos, privados y de la sociedad civil tanto nacionales como internacionales que contribuyan al desarrollo humano y comunitario, logrando una sociedad más igualitaria y una vida con menos dificultades.
Antecedentes
La Fundación Vive Mejor AC,
Nace en el año 2011 a partir del reconocimiento de las necesidades de muchos mexicanos, en donde una buena parte padece algún tipo de marginación, llámese alimentaria, de capacidades o patrimonial.
Sus fundadores, sensibles y comprometidos por revertir la pobreza de muchos hogares y familias del país, se propusieron el desafío de sumar esfuerzos con la única intensión de potencializar el desarrollo humano a través del mejoramiento en las condiciones de salud, educación, alimentación y vivienda entre otros factores que distraen la obtención de una vida con calidad, sobre todo de aquellas familias que habitan en localidades alejadas de las grandes zonas urbanas, lo que las hace más vulnerables y marginadas.

Filosofía
Misión
Visión
Valores
Actuar con transparencia y lealtad en las acciones que promueve la fundación.
Fomentar la participación y colaboración de las personas a través del ejemplo.
Cumplir en tiempo y forma cada una de las actividades a realizar en beneficio de la comunidad.
Involucrar a la población beneficiaria para fomentar la participación en su comunidad, en beneficio de las futuras generaciones.
Cumplir con el principio de rendición de cuentas como lo marcan las leyes.
Actuar con ética y valores, desempeñando las actividades realizadas según el perfil profesional de cada integrante.
Utilizar los medios tecnológicos con el fin de eficientar nuestra labor y hacerla extensiva tanto a lugares nacionales como internacionales

Mensaje de la Presidenta
Lic. Mariana Guerrero Chávez

Me siento orgullosa de provenir de una familia humilde y sencilla, de haber nacido y crecido en una comunidad rural, circunstancias que me han llevado a contribuir, por medio de la Fundación, a disminuir carencias por las que yo misma pasé, deseando que los niños, jóvenes y adultos mayores puedan gozar de una mejor calidad de vida.
Es un honor estar al servicio de la sociedad, a través de la honrosa oportunidad de presidir esta organización, con la que puedo conocer de cerca las necesidades de la población más vulnerable, la cual me impulsa para seguir trabajando para mejorar sus condiciones de vida.
El trabajo que realizamos es un esfuerzo conjunto, por ello, expreso mi gratitud a todos nuestros aliados (gobierno, empresas, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y voluntariado), gracias por su confianza y apoyo en cada una de las acciones que realizamos, pues ello es pieza fundamental para el desarrollo y crecimiento de nuestra labor en beneficio de la comunidad, por eso, de manera incansable seguiré invitando a todos a ser solidarios para que de manera conjunta, sigamos construyendo un mundo más justo y con más oportunidades para los que menos tienen, menos pueden y menos saben.
Consejo Directivo
Licenciada en Administración de empresas, es una mujer comprometida, para impulsar las acciones de filantropía social dirigidas al sector rural. Es una persona líder de su equipo de trabajo y cree firmemente que la Profesionalización del Sector Social es clave para obtener mejores resultados y que ese trabajo se vea reflejado en más impacto en las comunidades más vulnerables de nuestro país.
Es representante en el Estado de Querétaro del Movimiento Internacional del Día de las Buenas Acciones.
Con la Frase de la Madre Teresa de Calcuta, la Presidenta de la Fundación invita a sus aliados a hacer el bien:
“Tú no puedes hacer lo que yo hago y yo no puedo hacer lo que tú haces, pero juntos podemos hacer cosas extraordinarias”.
Lic. Mariana Guerrero Chávez
Licenciada en Informática, ejerciendo su profesión para una empresa extranjera de tecnología. Pureza se ha caracterizado por ser una persona de valores y con alto sentido en el compromisio social; por lo que, desde los inicios de la fundación, ha involucrato la participación del sector empresarial a identificarse con proyectos sociales que abonen a la disminución de problemáticas en nuestra sociedad.
Es una miembro reconocida por su constancia, su compromiso y hacer filantrópico. Otras acciones que realiza en el ámbito de la filantropía es contribuir a la atención de niñas y niños con cáncer, visitas a asilos y centros de atención social para brindar atención a enfermos y adultos mayores, niñas y niños.
Lic. Pureza Guerrero Chávez
Licenciado en Música y Administración de Empresas, el Consejero Eduardo Guerrero ha entregado los últimos 12 años de su vida a estar gran parte de su tiempo en el desarrollo de las acciones administrativas y operativas de la Fundación. Es un agente de transformación social que cree que en el hacer está la posibilidad de cambio.
En la Fundación es uno de los promotores principales del cuidado del medio ambiente y una persona cercana a las necesidades de los colaboradores.
La Música es su principal motivación, es músico y cantautor independiente; y es el intérprete del tema oficial de la Fundación.
Lic. Eduardo Guerrero Chávez
VOLUNTARIOS
El equipo de voluntariado está conformado por un Comité de jóvenes entusiastas y con gran vocación de servicio hacia los demás, que comparten los objetivos de la Fundación y desempeñan actividades de promoción y vinculación en los diversos sectores sociales, entre sus integrantes se encuentran:
- María Guadalupe Vázquez Soto
- Mariana Guadalupe Campuzano Díaz
- Rosalía Guadalupe Hernández Torres
- Eva Jiménez Pedraza
- Rosendo Hernández Reséndiz